10 Tips para decolorarse el pelo y no quedarse calva!
- oconpeluqueria
- 12 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Holiii!
Hemos visto demasiados videos en YouTube de decoloraciones que salen mal y es por eso que queremos daros algunos trucos para que eso no os pase a vosotras.
La decoloración es un proceso delicado y por ello siempre aconsejamos ir a un especialista, pero también entendemos que no todo el mundo puede permitírselo, o simplemente les gusta hacérselo ellos mismos en sus casas, este post va para vosotras.

Antes de empezar con una decoloración debes tener varias cosas en cuenta:
¿Llevas el pelo tintado?
Esto es algo muy importante antes de empezar a decolorar ya que el tinte negro es muy, muy, muy difícil de quitar, esto mismo también pasa con los tintes rojos, son los más complicados.
Si llevas el pelo tintado de otro color, depende cuanto más oscuro más difícil y cuanto más claro más fácil de decolorar, aunque siempre la mejor opción es si tu pelo esta virgen. Pero no te confíes, ya que aunque no lleves ningún tipo de tinte si tu pelo es muy oscuro y grueso, y quieres conseguir un pelo platino, te va a costar bastante.
Es por eso que siempre es bueno hacerse una prueba en un mechón para ver cómo va a decolorar tu pelo, y así poder tomar mejor una decisión.
¿Tu pelo está sano?
Si tienes el pelo quemado, estropeado… olvídate de la decoloración, es un proceso muy agresivo y te vas a quedar sin pelo. Es importante que el pelo este saludable antes de empezar este proceso.
Una vez que ya hemos establecido el estado del pelo, vamos a decolorar!
1. Las medidas de la mezcla son 1 parte de polvo decolorante por 2 de oxigenada, las medidas son muy importantes ya que esto hará que decolores más o menos.
2. Se recomienda añadir algún tipo de protector a la mezcla de la decoloración, sobre todo si se van a necesitar varias decoloraciones, nosotras el que utilizamos es Olaplex, es una maravilla. Con esto conseguimos proteger el pelo y que no se estropee tanto.
3. Si vais a comprar decoloración, no lo hagáis en supermercado, esos productos no dan buenos resultados, y menos para un proceso tan técnico, comprad la decoloración profesional, productos de peluquería. (podéis ver nuestros kits, momento spam!)
4. Hay tres tipos de decoloración: la blanca, la azul y la morada. La blanca es la clásica, pero nosotras somos fans de la deco azul, para pelos muy oscuros, pero sobre todo de la morada, sobre todo si se van a hacer varias decos ya que daña mucho menos el cabello.
5. Empieza siempre de medios a puntas y por último la raíz, ya que al estar más cerca del cuero cabelludo se decolora más rápido.
6. La decoloración se aplica siempre desde atrás hacia delante, y preferiblemente en secciones finas, aplicando abundante producto, y de forma uniforme, esto es para que se decolores todo el pelo por igual, y no quede a parches.
7. Hay que dejar un tiempo de descanso entre decoloración y decoloración, cuanto más mejor, y siempre comprobando que el pelo este bien y pueda resistir.
8. Es bueno jugar con las oxigenadas, es decir la primera decoloración se puede hacer con oxigenada de 30 vol., (no es aconsejable usar de 40 vol., ya que al ser más fuerte estropea mucho el cabello), si después de la primera deco, y del tiempo de reposo, el pelo está bien, fuerte y sano, se puede hacer otra deco a 30 vol., también depende del color que os haya quedado, pero si no lo tenéis claro, podéis usar oxigenada a 20 vol. Es un poco más floja, pero no daña tanto el pelo.
9. El matiz, parte importante, hay varias formas para poder matizar el pelo, pero esto da para otro post! Pero lo que sí o si tenéis que tener en casa es el champú morado, imprescindible.
10. Por ultimo después de una buena decoloración toca hidratar el pelo a tope, mucha mascarilla (una buena mascarilla hidratante), y bien de serum y aceites.
Comments